“La barrera de entrada para emprender está en su piso más bajo de la historia. Sin embargo, la barrera mental está muy alta -muchos piensan que tienen que ser Galperin [fundador de Mercado Libre]- y eso genera parálisis. A veces, les da vergüenza reconocer que necesitan ayuda para su negocio y eso los lleva al fracaso. Pero es importante entender que es imposible tener todas las ideas uno mismo. Muy poca gente logra hacerlo solo”.
"Nos enfocamos mucho en la transformación del emprendedor. No nos interesa, como a las incubadoras, ver cuál es el caballo ganador para entrenarlo y venderlo. Nosotros tratamos por igual a todos y a todos les damos las mismas herramientas para que hoy o en el futuro, con cualquier nueva idea de negocio, estén mejor preparados para lanzar una compañía exitosa, pero de acuerdo con su propia definición de éxito."
“Las chances de armar un negocio exitoso son casi nulas", aclaran en Novolabs y explican que en este tipo de emprendimientos se maneja mucha incertidumbre.
La propuesta es que los alumnos puedan salir a la vía pública para comprender a los clientes y sus inquietudes, asegurarse que la solución sea factible y salir nuevamente a la calle a vender la solución.