¿Serías capaz de rechazar una oferta de 10 billones de dólares por tu Startup? En abril de 2021 Discord le dijo "Gracias, pero no" a la billonaria oferta de Microsoft para mantenerse independiente.
Jason Citron es un apasionado por los videojuegos desde muy pequeño. A los 14 ya contaba con un amplio conocimiento sobre computadoras y ganaba sus primeros dólares dando clases de informática a personas mayores.
Años más tarde, guiado por su pasión por las computadoras, decide estudiar diseño y desarrollo de videojuegos en la Universidad Full Sail en Florida.
Después de graduarse, en 2004 comienza a trabajar desarrollando videojuegos para Papaya Studios donde se divertía aprendiendo, mientras mejoraba sus skills como programador.
En 2007 ocurrió algo que cambiaría la vida de Jason (y del resto de las personas) para siempre: Apple lanza el iPhone.
A partir de entonces, Jason focalizó todas sus energías en desarrollar juegos para el flamante Smartphone.
Su primer gran éxito fue Aurora Feint "The Beginning": un juego que se lanzó en Appstore en 2008 y se hizo muy viral entre los usuarios de iPhone.
Aquí te dejo un enlace al video demo para que viajes en el tiempo y rememores su jugabilidad. Sin embargo, la historia de Aurora Feint tiene un triste final.
Todas las versiones del juego se eliminaron del AppStore en julio de 2012.
La historia de Jason, no obstante, apenas comenzaba...
En el año 2009, Jason crea su primera Startup.
Open Feint era una plataforma que integraba funcionalidades sociales en juegos para móvil de forma rápida y sencilla.
Probablemente hayas jugado en el metro con alguno de ellos: Fruit Ninja, Jetpack Joyride y Tiny Wings son algunos de los que utilizaban este tipo de integraciones.
En 2011, Jason vende Open Feint a una empresa de videojuegos japonesa por $104 millones de dólares.
Vaya exit, eh?
Jason utilizaría ese dinero para cumplir su sueño de niño: Abrir su propio estudio de diseño de videojuegos.
Así, en 2012, nace Hammer and Chisel, creadores de Fates Forever, una especie de Age of Empires diseñado para Tabletas.
Este juego le permitió a Jason detectar un problema de comunicación entre los jugadores y se le ocurre la idea de crear una herramienta VoIP (Voice Over Interent Protocol) para facilitar el chat on-line entre ellos.
Incubados en YouWeb, y con el respaldo financiero de Benchmark Capital y Tencent, nace Discord, con una clara propuesta de valor: "free voice and text chat for gamers" (Chat de texto y video gratis para gamers)
Hay quienes recuerden uno de los primeros lemas provocadores de Discord "Its time to ditch Teamspeak and Skype" (Es tiempo de deshacerte de Teamspeak y Skype)
Principales diferencias con Skype:
En 2016 Warner Media invierte $20M en la startup, lo que les permite comenzar a desarrollar mejores funcionalidades.
En Enero de 2017, lanzan el servicio de suscripción premium llamado Discord Nitro.
En Diciembre de 2018, Discord anuncia una nueva ronda de $150M, liderada por Green Oaks Capital.
Para registrarte en Discord solo necesitas indicar tu edad, un alias, y una cuenta de email.
Lo que comenzó como una prioridad para la startup (el anonimato) trajo algunos problemas. Se empezaron a registrar actividades maliciosas dentro de la plataforma.
A fines de 2020 Discord publica una lista de tópicos de denuncia más frecuentes por parte de los usuarios. Entre ellos figuran:
Para atacar este problema, Discord diseña funcionalidades para que los usuarios puedan personalizar el nivel de privacidad y uso de datos.
Se han reportado casos de ideologías extremistas proliferando en la plataforma, ya sea políticas, religiosas o sociales, y de comunidades de odio contra personalidades en particular.
En Marzo de 2020 Discord vuelve a cambiar su lema.
Pasan de "chat for gamers" a "chat for communities and friends". Un poco más inclusivo y acorde al crecimiento de este tipo de plataformas durante la pandemia.
En Junio del mismo año, vuelven a cambiar su lema, buscando universalizar aún más la propuesta de valor: "Discord: A place to talk"
Al día de hoy, Discord cuenta con +150 millones de usuarios mensuales.