“¡Policía de San Francisco! ¿Quién está ahí? ... ¿Alguien aquí fue apuñalado en el pecho?” Esas fueron las palabras que escuchó Justin Kan cuando un policía irrumpió en su departamento en San Francisco en el año 2007.
Así comienza la historia de la empresa que, 7 años más tarde, sería comprada por Amazon por 980 millones de USD y que se ha convertido en la plataforma #1 de streaming a nivel mundial.
Esta es la historia de Twitch.
“¿Alguien aquí fue apuñalado en el pecho?”
Esa frase quedó grabada para la posteridad. No por el policía, sino por Justin, un joven emprendedor de 23 años que, junto a su mejor amigo Emmet, habían comenzado un experimento: filmar y transmitir el reality-show de su vida.
Necesitaron 4 elementos: Una cámara, una mochila, una laptop y una antena. Justin se ató la cámara a su oreja y así fue que empezó a documentar todo lo que sucedía en su vida.
“¿Alguien aquí fue apuñalado en el pecho?”
Justin ya tenía una pequeña audiencia cuando uno de sus seguidores decidió jugarle una broma pesada. Una llamada al 911 reportó a la policía que una persona “había sido apuñalada en el pecho.”
Eso jamás sucedió. Sin embargo, ese fue uno de los primeros momentos virales de la plataforma entonces llamada Justin.tv. A partir de ahí, todo fue crecimiento.
Justin y Emmet ya habían emprendido antes.
En 2005 se gradúan de la Universidad de Yale y crean su primera startup: Kiko, un calendario on-line. Algo super innovador y brillante para ese entonces. Peeero el timing les jugó una mala pasada.
Un año más tarde, Google lanzaría Calendar y la pequeña startup fracasaría estrepitosamente. Por fortuna pudieron venderla en eBay por $258.000 USD.
¿Vaya fracaso, eh?
Como buenos emprendedores, Justin y Emmet tenían nuevas ideas todo el tiempo.
La idea de hacer un “Truman Show” de la vida real era muy atractiva. Al menos eso fue lo que pensó el fundador de Y Combinator, Paul Graham, al reunirse con ellos.
Justin y Emmet salieron de la reunión con Graham con un cheque de $50.000 en el bolsillo, y con mucha motivación para construir la plataforma.
Sabían que para lograrlo era fundamental tener un GRAN equipo. Fue entonces cuando reclutaron a Michael Seibel de Yale y a Kyle Vogt del MIT.
Ahora sí, el equipo está completo.
En Marzo de 2007 lanzan Justin.tv. Los usuarios que entraban a la plataforma podían ver y escuchar todo lo que veía Justin a través de la cámara atada a su gorra de béisbol.
En Octubre de 2007 Justin.tv recauda $8M en Serie A.
Los usuarios de Justin.tv empezaron a crear sus propios canales y a transmitir en vivo para todo el mundo. Luego se agregarían categorías como “People and casting”, “Sports” y “Gaming”.
En Noviembre de 2008, un estudiante de secundaria transmite en vivo un partido de los Chicago Bears. Ese fue el comienzo de las transmisiones ilegales.
En 2010 Justin.tv tiene 20 millones de usuarios... y algunos problemas.
La plataforma crece en gran parte debido a los streams piratas.
Imagínate: Usuarios de todo el mundo transmitiendo eventos deportivos pay per view (Fórmula 1, Boxeo, etc).
Como buena startup disruptiva, Justin.tv crecía casi de igual manera en el número de transmisiones en vivo como en el número de demandas recibidas.
Nuestros protagonistas tienen que tomar medidas drásticas para frenar el consumo pirata. Esto lleva a que la plataforma perdiera unos 4 millones de usuarios en 2011.
A las empresas de publicidad (Advertisers) no les agrada la idea de permanecer en una plataforma donde cualquier cosa podía pasar. La incertidumbre era muy alta.
Justin.tv necesitaba un cambio. Un pivot. Y la solución la tenían frente a sus ojos.
El futuro de la plataforma estaba en la única categoría que continuó creciendo: Gaming.
Primero decidieron agregar algunas funcionalidades “user-friendly” dentro de la categoría de Gaming. Luego, la Startup empezó a reclutar gamers de todo el mundo para que transmitieran sus partidas en vivo a través de la plataforma.
En junio de 2011 nace Twitch.tv: Un spin-off enfocado en los eSports.
El timing era perfecto.
Si bien en Asia ya se realizaban torneos de eSports, en occidente no era tan popular.
League of Legends y Dota fueron dos de los juegos más transmitidos en la plataforma.
En Septiembre de 2012, Twitch recauda $15M en su serie B.
Para Octubre de 2013, Twitch ya cuenta con 45 millones de visitantes.
En Agosto de 2014 Amazon decide comprar la empresa por 970 millones de dólares.