La navaja suiza de la productividad | Los orígenes de Notion

¿Sabías que Notion es utilizada por más de 20 millones de personas en todo el mundo?En Octubre de 2021 recaudaron $275 millones de dólares. Y se volvieron virales.


Seguro conoces más de una persona que la utiliza en su día a día, si es que esa persona no eres tú.

Hoy, en la edición #1 de las
NovoStories te cuento los inicios de Notion Labs Inc, mejor conocida como “La navaja suiza de la productividad”.


Esta es la historia de Notion.

Para conocer sus inicios, debemos viajar al pasado. En 2011 fallece el mayor referente de todo emprendedor: Steve Jobs.

Ese mismo año, un joven llamado Ivan Zhao se gradúa de la carrera de ciencias cognitivas en una de las mejores universidades de Canadá.

Ivan aprendió a programar de forma autodidacta desde pequeño. Sus amigos, la mayoría creativos y diseñadores, le pedían ayuda para crear sus portfolios. Iván aceptaba contento: Era el único techie de su grupo.

Así pasó varios meses de su vida realizando la repetitiva tarea de crear webs one-page.

Hasta que tuvo su primer aha-moment: Se le ocurre crear un software lo suficientemente potente como para reemplazar esta actividad que hacía manualmente.


Lo que hoy conocemos como Web-page builder.


Ivan se dio cuenta que lo motivaba mucho ayudar a personas con visión y creatividad para diseñar sus webs pero sin conocimientos técnicos para hacerlo.

Segundo aha-moment: Las personas creativas son muy visuales.

Esta vez, Iván es quien necesita ayuda. La programación visual era la clave para atacar el problema que quería resolver. En 2012 Iván conoce a Toby, un estudiante de la NYU apasionado por la programación visual.

En 2013 comienzan a desarrollar el Software del primer prototipo. En el camino, se les une al equipo Simon Last (but not least) que compartía la misma pasión por la programación visual que Toby.

Imagínate lo fácil que fue para Toby convencer a Simon de renunciar a su pasantía de verano para unirseles en su ambiciosa misón:
democratizar la programación para todo el mundo.

El equipo estaba listo.

Motivación, fracaso y resiliencia.

Uno de los primeros prototipos fue Concept, una plataforma que facilitaba la colaboración en vivo para programadores.


No se sabe mucho sobre este prototipo, pero algo sucede después de su lanzamiento: Toby se separa del grupo para continuar otros proyectos. Primer golpe duro para la startup.


Sin embargo, Ivan y Simon no bajaron los brazos.


Luego de levantar algo de capital semilla, adquieren Sugarbox, una startup que permitía programar de forma colaborativa a través de una API.
Sus fundadores, Chris Prucha y Jessica Lam, se unen al equipo a finales de 2013.


Después de un laaargo 2014 iterando el producto, las cosas no resultaron como esperaban y Notion sufre el segundo golpe duro de su corta historia: Se quedan sin dinero.

La app tiene varias fallas.

La colaboración en tiempo real no funciona.

La compañía está al borde de la quiebra y sin producto que mostrar.


Para comienzos de 2015 el proyecto está paralizado. El equipo se enfrenta a una decisión crítica: Empezar todo desde cero o abandonar el proyecto.


Ivan y Simon toman la dura decisión de despedir al resto del equipo y abandonan su costoso apartamento en Silicon Valley.

Ivan le pide prestado $150.000 dólares a su madre para evitar el cierre total de la empresa.

Finalmente, nuestros protagonistas deciden subalquilar su piso en San Francisco, se mudan a Kioto y viven de la diferencia entre los costos de alquiler entre SF y Kioto.

No conocían a nadie en Japón. Ni hablaban una sola palabra en japonés.

Pero tenían un objetivo: reconstruir toda la aplicación desde cero.

Después de meses de arduo trabajo y largas noches sin dormir, logran construir
Notion v0.5 y lanzan al mercado.

En septiembre de 2015, se publica una entrada en ProductHunt, que titulaba: “Notion Beta: An expensive and collaborative document editor”.
Iván realiza el siguiente comentario 👇

“Queremos construir la herramienta de trabajo/pensamiento del futuro, sin las limitaciones de las metáforas del papel que lamentablemente aún predominan en las herramientas de software hoy en día. Están viendo Notion 0.5. Estamos trabajando duro en la 1.0 que tendrá muchas más ideas masticadas. Estén atentos, y gracias por su feedback.”

En 2016, Ivan y Simon lanzan Notion 1.0 en Product Hunt.


Es todo un éxito. Se convierte en uno de los lanzamientos más exitosos del año. Miles de personas se registran en su Web para probar este nuevo producto.


En Julio de 2019 Notion recauda $18.2M en su Serie A.


En octubre de 2021 Notion adquiere Automate.io y se convierte en unicornio al alcanzar una valuación de 10 billones de dólares.

A día de hoy, Notion cuenta con más de 250 empleados y +20 millones de usuarios en todo el mundo. ¿Hasta donde llegará esta compañía?


Fin.

Un newsletter exclusivo para founders de startups

¡Gracias por suscribirte! El próximo viernes te llegará la primer NovoStory.
¡Ups! Algo salió mal.

2022 © Novolabs